jueves, 15 de noviembre de 2012
Israel y Hamas, otra vez en pie de guerra
Cohetes palestinos mataron a tres israelíes y llegaron a Tel Aviv, cuyas alarmas se activaron como en 1991. Más bombardeos a Gaza.
Tel Aviv. Tres israelíes murieron ayer alcanzados por uno de los más de 200 cohetes lanzados por milicianos palestinos desde Gaza contra zonas de Israel, entre ellas el área de Tel Aviv. Mientras, la aviación israelí continuó sus ataques y mató a otros nueve palestinos en esa región costera.
Al caer la noche, Israel dio señales de que responderá al peor brote de violencia en cuatro años con una invasión terrestre de la franja mediterránea, a cuya frontera fueron desplazados al menos 12 camiones con tanques, vehículos blindados y varios colectivos llenos de soldados.
El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, dijo que autorizó a las fuerzas armadas a movilizar a reservistas para una posible acción, y el ejército señaló que podría llamar a 30 mil efectivos adicionales.
Barak dijo que el llamado de reservistas permitirá “estar preparados para todo tipo de evolución, si resulta necesario”, informó el vocero del ejército al Canal 2 de la televisión israelí.
Al menos 19 palestinos fallecieron en dos días de ofensiva aérea israelí contra la Franja de Gaza, 11 de ellos civiles, mientras que más de 150 personas resultaron heridas, informaron ayer fuentes médicas locales.
La escalada de violencia perturbó la vida a ambos lados de la frontera, donde las clases fueron suspendidas y mucha gente permanecía en sus casas.
Durante la mayor parte de los últimos cuatro años, Israel y Hamas, el grupo islamista que gobierna en Gaza, observaron una tregua, pero la calma comenzó a desbaratarse la semana pasada con una ola de ataques con cohetes palestinos y bombardeos de la fuerza aérea israelí.
Sirenas otra vez. Tres de los proyectiles lanzados ayer desde Gaza estaban dirigidos contra Tel Aviv, la capital económica y cultural de Israel, indicaron fuentes policiales y grupos armados palestinos.
Uno de los cohetes cayó en un descampado en Rishon Lezion, una localidad de la periferia sur de Tel Aviv, mientras que otros dos lanzados contra esta última ciudad habrían caído al mar, según voceros policiales.
Estos cohetes no causaron víctimas o daños, pero aterrorizaron a la población de Tel Aviv. El Canal 2 mostró imágenes de residentes de esa ciudad que corrían en busca de refugio luego de que los proyectiles activaran las sirenas antiaéreas por primera vez desde la Guerra del Golfo, en 1991.
Más temprano, un cohete impactó contra una casa en la sureña ciudad de Kiryat Malachi y mató a tres personas, informaron autoridades israelíes.
Otra casa fue alcanzada por un cohete en la sureña localidad de Beersheva, al caer la noche. La vivienda resultó dañada y una persona fue atendida por una crisis de nervios. En total, 55 civiles y militares israelíes resultaron heridos por los proyectiles palestinos.
En tanto, las explosiones sacudieron Gaza durante todo el día. El ejército israelí dijo que lanzó unos 320 bombardeos contra la Franja desde que comenzó con su operación “Pilar Defensivo”. Alrededor de 70 de los ataques aéreos ocurrieron ayer. Entre ellos, hubo uno que destruyó un generador de energía que alimentaba la casa del primer ministro de Gaza, Ismail Haniyeh. No estaba claro si el premier estaba en la vivienda.
¿A partir de hoy? Los canales de televisión israelíes citaron a fuentes de Defensa que dijeron que el ejército está listo para lanzar una ofensiva terrestre en Gaza, probablemente a partir de hoy.
En ese contexto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que las fuerzas armadas estaban preparadas para una “ampliación significativa” de la campaña en Gaza.
A su vez, el máximo líder político de Hamas, Khaled Mashaal, señaló ayer desde su exilio en Sudán que “la batalla contra el enemigo continúa” y auguró que “los días de Israel están contados”. Al mismo tiempo, anunció que su grupo seguirá “en el camino de la guerra santa y la resistencia” contra la ocupación israelí.
En tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, que gobierna en Cisjordania –separado de Gaza por el territorio de Israel– y rivaliza con Hamas, canceló su gira por Europa debido a la escalada de violencia, informó uno de sus asesores.
Comunicados en medio de la violencia
En defensa propia. La embajada israelí en Argentina envió ayer un comunicado en el que afirma que “el Estado de Israel actúa en defensa de sus ciudadanos”, que “las vidas de un millón de civiles israelíes están siendo amenazadas” y que “ningún otro país aceptaría una realidad similar”. En el texto se asegura que se hará “todo el esfuerzo posible para evitar el daño a la población civil de Gaza”.
Contra el reconocimiento. El canciller israelí, Avigdor Lieberman, filtró un documento en el que instruye a sus embajadores para que hagan llegar en sus respectivas capitales el siguiente mensaje: si los palestinos siguen adelante con su proyecto de reconocimiento en la ONU, Israel podría desmantelar la autoridad palestina y derrocar al presidente Mahmud Abbas, según fuentes oficiales israelíes.
Fuente:
Etiquetas:
Claudiospik3,
gaza,
guerra,
israel,
país,
palestinas,
tel aviv
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario