//Definimos una cadena
var cadena = "Uno,dos,tres,cuatro,cinco";
//Creamos una matriz a partir del método split() de la cadena.
var matriz = cadena.split(",");
//Mostramos el número de elementos de la matriz.
document.write("La matriz tiene " + matriz.length + " elementos");
//Utilizamos un ciclo para mostrar cada elemento de la matriz
for(i = 0; i < matriz.length; i++) {
document.write("El elemento " + i + " es " + matriz[i] + ");
}
El método split() admite un segundo parámetro, opcional, que indicará el número máximo de elementos que tendrá la matriz. Cuando se han creado tantos elementos como se indica el segundo parámetro, el método deja de crear la matriz.
//Definimos una cadena
var cadena = "Uno,dos,tres,cuatro,cinco";
//Creamos una matriz a partir del método split() de la cadena.
var matriz = cadena.split(",");
//Mostramos el número de elementos de la matriz.
document.write("La matriz tiene " + matriz.length + " elementos");
//Utilizamos un ciclo para mostrar cada elemento de la matriz
for(i = 0; i < matriz.length; i++) {
document.write("El elemento " + i + " es " + matriz[i] + ");
}
Espero les sirva esta información.
Seguir a @Claudiospik3
No hay comentarios:
Publicar un comentario